Unidos por lo que nos hace diferentes

La inauguración de la colectiva EPP 3.0 reúne a un centenar de aficionados en una noche mágica de fotografía.

Ya cumplidos los 40 años, ayer fue un día verdaderamente importante en UFCA porque lo que comenzó siendo un sencillo acto de inauguración y el inicio de una nueva temporada de exposiciones, reunió una de las mayores concentraciones de público que hemos vivido en estos años. El acto que hubo de sacarse a la calle, viene a demostrar que lo que allí se inauguraba tenía un enorme atractivo para un público siempre fiel que demanda una oferta cultural de calidad,con personalidad propia, que se sostiene por si sola con el único apoyo de sus socios y que da sentido a nuestra historia.

¿Qué hemos hecho realmente en UFCA en estos cuatro decenios? Esa era la pregunta que Alberto Galán lanzó al público allí reunido a la que siguió como respuesta «fotógrafos con estilo propio» como los que hemos reunido hoy aquí en esta magnífica exposición que inicia una nueva etapa. Cuatro fantásticos fotógrafos que han desarrollado sus trayectorias junto a nosotros: Paco Frias, Fernando García Arévalo, Gema Gallego y Manuela Quirós. Cada uno con su propia mirada y puesta en escena, claramente diferenciados. Y es esa diferencia de estilos en sus miradas, como también nuestra especial forma de entender la fotografía, las que le dan sentido a nuestro proyecto y nos hace únicos.

Ahora toca felicitar y agradecer muy especialmente a los auténticos protagonistas de esta noche mágica de fotografía: Manuela, Paco, Gema y Fernando quienes junto a su comisario Tiago da Cruz, han conseguido que la galería sea un escaparate para los sentidos, consiguiendo además una puesta en escena espectacular.

El acto también sirvió para rendir un merecido homenaje a Fernando García Arévalo, un veterano y reconocido freelance que lleva toda una vida documentando la tragedia humana de los flujos migratorios ilegales y que en esta exposición nos adelanta lo que será muy pronto un libro y una muestra individual en su ciudad natal de San Roque que con el título «En lo más ancho del Estrecho» conmemorará sus 25 años de dedicación al fotoperidismo realizado desde las «tripas».

Como cierre de acto se presentó el fotolibro «Ikar» de Gema Gallego, una primera y cuidada edición que cierra el círculo de su primer proyecto personal que ha conseguido reunir en los tres formatos que todo fotógrafo ambiciona: Audiovisual, exposición en pared y edición impresa.

Desde esta líneas nuestro más sincero agradecimiento a ese público maravilloso que siempre acude fiel a nuestras propuestas. Larga vida a la cultura fotográfica.

 

 

Fotografías de © JM Bejarano y A.Galán

Print Friendly, PDF & Email