Próxima estación: Muaré

¿Cuántas fotografías hacemos cada día? ¿cuántas vemos realmente? ¿cuántas imprimimos?  o lo peor… cuantas no veremos nunca?

Nunca antes la  fotografía ha tenido tantas posibilidades para ser reproducida sobre papel.  ¿Por qué no volver al álbum familiar, editar tu propio libro,  o imprimir una selección de archivos con  lo mejor de cada mes y darle un soporte físico para que trascienda a las siguientes generaciones?

Nuestro compromiso con la fotografía de autor nos lleva a un nuevo reto con el que trataremos de promover la fotografía impresa y su capacidad de ser tocada y conservada como un objeto perdurable.

En la historia de UFCA la utilización del papel como soporte de difusión ha sido una constante y ni tan siquiera con la llegada del boom digital dejamos de hacerlo. De aquí nuestro empeño por impulsar un festival dedicado a los fotolibros, los fanzines, los fotozines, la autoedidión y los formatos alternativos en la difusión de la obra fotográfica de autor.

En la última década hemos asistido a una revitalización del fotolibro, gracias a las nuevas tecnologías que han facilitado la producción de pequeñas tiradas con calidad que ha fomentado la autoedición y por tanto un nuevo camino para los autores con el que dar visibilidad a su obra, y una oportunidad para que el público pueda disfrutar de piezas únicas.

De todo ello surge «Muaré» que en esta primera edición cuenta con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Algeciras,  para que creadores, editores y distribuidoras puedan promover y dar a conocer sus trabajos en un encuentro único en sus características.

¿Qué significa «Muaré»?

Muaré es un patrón de impresión.  Cuando dos tramas de diferente gramaje o tamaño se superponen producen un efecto óptico y se ve como una especie de cuadrícula. Nosotros lo definiremos a partir de ahora como un encuentro para entusiastas de los fotolibros, los fanzines y la autoedición que se celebrará en Algeciras el primer fin de semana del mes de mayo.

«Muaré» acogerá en un mismo espacio, exposiciones, mercadillo, proyecciones, conferencias, talleres para adultos y niños, pegadas murales, música y actividades relacionadas con la publicación de trabajos fotográficos sobre papel.

Entre las actividades programadas incorporamos una sesión de “pechacucha” que es un formato de presentación en el que los participantes exponen sus proyectos de manera sencilla e informal en siete minutos. El propósito de este novedoso formato es encadenar las presentaciones de diversos presentadores durante un horario previsto, manteniendo un nivel de interés y atención alto mediante presentaciones muy concisas.

¿Cuando y donde?

«Muaré» se inaugurará el viernes 5 de mayo a las 7 de la tarde, con la asistencia de autoridades y publico, quedando inauguradas las exposiciones, el mercadillo y se dará paso a las dos primeras ponencias: La conferencia inaugural a cargo de Montse Puig, de Ediciones Anómalas y la de Tiago da Cruz sobre fotofobia.

El sábado 6 de mayo el festival adquirirá su máximo esplendor por que se convertirá en un carrusel continuado de actividades desde las 10 de la mañana hasta la 9 de la noche. Pulsa aquí para verlo con detalle.

«Muaré»  se celebrará en el edificio del Centro Documental «José Luis Cano» del que ocuparemos toda su planta baja con una gran mesa central con todo tipo de publicaciones, mesas individuales de editores independientes, zona de talleres para adultos y niños,  escenario para el «pechacucha», tres zonas de exposición, una pegada mural con Nacho Gabrielli, video-proyecciones, habrá un paréntesis para el picoteo con nuestra formula  «Beer & zines», tendremos un encuentro con la editora del Atelier Montigny, le seguirá la presentación del nuevo libro de Israel Ariño y celebraremos el homenaje al Garry por los 30 años del fanzine Kristal, y como colofón un envió de fotos al espacio. ¿Qué te parece?

 

Si deseas más información ponte en contacto con nosotros en info@ufca.es

 

Print Friendly, PDF & Email