Por nuestras paredes han pasado las firmas más ilustres, pero también muchos autores emergentes y propuestas tan singulares como las que podríamos encontrar en muchos centros de arte contemporáneo. La idea de que la fotografía no es un formato cerrado, sino que debe salir del papel para poder adquirir nuevas dimensiones, es lo que hace de nuestra galería un lugar único. Para nosotros es algo más que un espacio expositivo, es un lienzo en blanco que se transforma para cada evento como parte del proceso creativo. Nada se improvisa, todo está
perfectamente organizado para que la puesta en escena siempre sea exquisita; da igual piezas de un mismo formato que una vídeo-instalación. Solo de esta manera la fotografía puede adquirir vida propia y romper el muro que separa al autor del observador.
Con pocos medios y con escasos metros cuadrados nuestra galería se configura como un espacio público abierto y gratuito para los ciudadanos con una programación constante cuyos recursos se suman a la programación cultural de la comarca.
1. Si el mundo fuera ese espacio perfecto que imagino Dios una soleada mañana de domingo, el tiempo sería lineal y absoluto, una gran armadura sin resquicios. En él, los artistas crearían a placer y todas sus obras se convertirían de inmediato en obras de arte. Pero, hete aquí, el sistema cósmico tiene sus rendijillas por las que se cuelan las imperfecciones, a las que se ha convenido llamar entretiempos, es decir, el tiempo que no sirve. En estos inservibles momentos, el artista se dedica a divagar y a producir obras menores a las que, con el tiempo, todos acabaremos denominando garabatos. Y resulta que Pedro Majuelos, un señor con barba, reflexivo y de opiniones contundentes, dice un día en UFCA, nuestro santuario de las imágenes, que quiere hacer una exposición con sus garabatos de entretiempo. Todo el mundo se sorprende, así que Pedro Majuelos da sus razones. Yo me distraigo y pienso un poco en los garabatos. Y saco las siguientes conclusiones:
1. A los garabatos les ha tocado la suerte de los perdedores. Son seres a los que nadie prestará atención en los libros de texto del
futuro.
2. Un garabato nunca llegará a presidente y no conseguirá participar en la toma de decisiones que dejan huella en la historia de la humanidad.
3. El garabato es el cigarro entre el toma y el daca del acto sexual.
4. El garabato se parece a ese tiempo de publicidad que media entre el disparo del malo sobre el musculoso pecho del muchachito y la posterior huida de éste con una mano asiendo las riendas del pura sangre y con la otra asiendo las caderas de la hermosa muchachita.
5. El garabato quedará relegado a los últimos martillazos del jefe de ceremonias en la subasta correspondiente. Y mucho tiempo después de que todos los premios gordos de la lotería hayan esparcido sus millones por Spain, seguirán saliendo garabatos redondos del bombo, cada uno con un número y una frustración sobre los hombros.
Pedro Majuelos sigue hablando sobre sus garabatos mientras ha desplegado las imágenes sobre la mesa de UFCA. Todos las miramos en silencio. Por mi parte, apuesto todas mis fichas por estos sobresalientes garabatos
Por cierto. El título original de la exposición era
Zwischenzeit. Sé el amor que PM profesa a la cultura y a la lengua alemana, así que no veo razón alguna para llamar a esta exposición Entretiempos y no Zwischenzeit. Si tienen oportunidad, una vez colgada la exposición, aborden al autor y pregúntenle por las razones que le han llevado a cambiar de título. Y de paso, hagan el favor de convencerlo de que lo que hay colgado de las paredes es una excelente colección de imágenes-mariposa, unas fotografías evanescentes y muy difíciles de atrapar, porque sólo quien frecuenta los arrabales con ojo atento es capaz de capturarlas en sus redes. Convénzanlo entre todos de que no son garabatos sino gigantes, enormes gigantes en los que nuestro amigo Majuelos ha puesto toda su sabiduría fotográfica y todo su gusto por los detalles, que al final son los que ganan el partido.
Desde 1992, año en el que decidimos convertir una parte importante de nuestra sede en sala de exposiciones, la galería ha pasado a ser una galería de arte reconocida que se ha especializado en fotografía contemporánea y que lleva programadas más de 140 exposiciones
representando la visión plural de una amplia nómina de artistas. En UFCA no nos ha importado ni el nombre, ni el currículum del autor, sino el trabajo coherente marcado por un discurso personal potente; porque lo que nos interesa es promover la fotografía de autor.
Jose Antonio No, Alejandra Jiménez, Begoña Lombardia y Tania Dina
EL PROYECTO PERSONAL 5_0 > Prorrogada por Covid
del 31/01/2020 al 15/12/2020
Colectiva Fotografos de Madrid
Centro del Mundo_Ruta 02 (Pospuesta por Covid)
del 24/04/2020 al 19/06/2020
Antonia Moreno
De dónde vienen los dioses
del 18/10/2019 al 20/12/2019
JON GOROSPE
DE MAGNETE
del 26/04/2019 al 21/06/2019
Manuela Quiros, Paco Frias, Fernando Garcia Arévalo y Gema Gallego
EL PROYECTO PERSONAL_3.0
del 20/10/2017 al 22/12/2017
TXELU ANGOITIA
Tanger Dream
del 28/04/2017 al 16/06/2017
SERGIO CASTAÃEIRA
Ciudad Sur
del 10/03/2017 al 19/04/2017
RICARDO CASES
El porqué de las naranjas
del 16/12/2016 al 03/02/2017
GEMA CASAS
7-14 del No Estado
del 14/10/2016 al 02/12/2016
FÃTIMA CONESA
Pandora de noche
del 13/05/2016 al 30/06/2016
POLAROID PARK
Colectiva VV.AA.
del 11/03/2016 al 23/04/2016
Phree
EL PAPEL DE LA FOTOGRAFÃA DOCUMENTAL
del 21/01/2016 al 04/03/2016
CAROLINA SANTOS
Quiet places
del 23/10/2015 al 18/12/2015
EL PROYECTO PERSONAL 2015
Raul Carrasco, Rafael Camino, Carlos Ruiz, MarianoVicente, Mon Magán, Angel Cardeñosa y Gema Casas
del 17/09/2015 al 13/10/2015
NACHO GABRIELLI
Tragaluz
del 23/04/2015 al 19/06/2015
CARLOS CANAL
Recuperar la luz
del 13/02/2015 al 03/04/2015
SIQUIER, CARAMÃS, SONSECA, PEQUEÃO, CONESA..
La Colección _nuevos fondos
del 19/12/2014 al 30/01/2015
EDUARDO MOMEÃE
Las fotografÃas de Burton Norton
del 10/10/2014 al 05/12/2014
ANTONIO PEREZ
Zoo
del 25/04/2014 al 13/06/2014
JUANAN REQUENA
Entre fuga y regreso | Among fugue & return
del 14/02/2014 al 04/04/2014
MIGUEL SASIAIN
Deixis
del 14/12/2012 al 31/01/2013
JORGE RUEDA
Human
del 05/10/2012 al 30/11/2012
EMILIO MORENATTI
Violencia de genero en Pakistan
del 16/03/2012 al 04/05/2012
Varios autores
LA COLECCIÃN DE UFCA
del 13/01/2012 al 02/03/2012
HENRY REINKE & LILLI KUSCHEL
Algeciras
del 14/10/2011 al 02/12/2011
MOHAMMED GAMAL HUSSAIN
Un documento social rescatado
del 20/05/2011 al 17/06/2011
AXELLE FOSSIER
Sides / Playas
del 21/12/2010 al 25/03/2011
CAMINO LAGUILLO
Inward
del 17/10/2010 al 20/12/2010
Perfomance
SPACE SHUTTLE PHOTO PROJECT
del 27/02/2009 al 27/02/2009
ANTONIO PÃREZ
Ãrea de descanso
del 19/12/2008 al 06/02/2009
FEDERICO FUERTES
Proyecto
del 19/12/2008 al 19/12/2008
MIGUEL MARQUEZ
Ãnicos
del 17/10/2008 al 28/11/2008
JULIO ALVAREZ YAGÃE
Aliens
del 28/03/2008 al 16/05/2008
ARCHIVO FOTOGRAFICO APBA
Puerto BahÃa de Algeciras. Un siglo de vivencias
del 17/12/2007 al 31/01/2008
JUAN JESÃS HUELVA
Expansiones
del 26/10/2007 al 30/11/2007
ANE RODRIGUEZ
Reversus
del 04/05/2007 al 15/06/2007
LILLI & LOLA
Leda mit dem Schwan
del 01/01/2007 al 27/04/2007
ARCHIVO FOTOGRAFICO PUERTO DE ALGECIRAS
El puerto y la ciudad de Algeciras
del 21/12/2006 al 31/01/2007
COLECTIVA
Estrecho 35:14
del 03/03/2006 al 30/04/2006
CARLOS PEREZ SIQUIER
Busters Spirit
del 13/10/2005 al 13/11/2005
MANOLO LAGUILLO
Color
del 15/10/2004 al 05/11/2004
ANTONIO DAVID RESURRECCIÃN
Mapas de desplazamiento / Gravitaciones
del 01/01/2004 al 04/06/2004
EL MAR
Colectiva 2004
del 16/04/2004 al 30/04/2004
JUAN PEIRÃ
ST
del 05/03/2004 al 25/03/2004
LAS FUENTES DE LA MEMORIA
FotografÃa y Sociedad de la España del siglo XIX
del 12/12/2002 al 09/01/2003
MIGUEL ROMERO
Naufragos
del 22/11/2002 al 30/12/2002
SARAH MOON
Imagina
del 11/10/2002 al 15/11/2002
COLECTIVA
El mar
del 11/06/2002 al 28/06/2002
TOMY CEBALLOS
xpectrum
del 11/01/2002 al 25/01/2002
EUGENIO GARCES
Polaroid
del 07/01/2001 al 21/12/2001
MIGUEL ROMERO
Elementos para contar una historia
del 09/11/2001 al 24/11/2001
LUIS BAYLÃN
Par de dos
del 11/10/2001 al 31/10/2001
JOSÃ CAMACHO
Centellas
del 16/02/2001 al 06/03/2001
ALFONSO GARCÃS
Corazón que no siente
del 12/01/2001 al 26/01/2001
FEDERICO FUERTES
El avión
del 15/12/2000 al 29/12/2000
ANTONIO PÃREZ
Sobre algunas cosas inciertas
del 10/11/2000 al 24/11/2000
ALBERTO ADSUARA
El estudio del artista… muerto
del 13/10/2000 al 27/10/2000
PABLO SAN JUAN
Frontera Sur
del 12/05/2000 al 31/05/2000
COLECTIVO WOHLHAUPTER
Foto-esculturas
del 07/04/2000 al 28/04/2000
COLECTIVA
El mar 2000
del 17/03/2000 al 31/03/2000
COLECTIVA
Puerto BahÃa de Algeciras
del 03/03/2000 al 15/03/2000
ANE RODRIGUEZ
El sÃndrome de la mantis
del 11/02/2000 al 03/03/2000
COLECTIVA
2ª Muestra andaluza de fotografÃa joven
del 14/01/2000 al 29/01/2000
MANOLO BELLO
¿no hay camino al paraÃso?
del 10/12/1999 al 24/12/1999
CHEMA DE LUELMO
Vencida la cabeza
del 05/03/1999 al 26/03/1999
JUAN JESÃS HUELVA
Niños saharauis
del 05/02/1999 al 26/02/1999
RIBAS i PROUS
st
del 11/02/1994 al 26/02/1999
COLECTIVA
1ª muestra de fotografÃa joven de Andalucia
del 08/01/1999 al 29/01/1999
COLECTIVA
Segunda muestra de fotografÃa erótica
del 11/12/1998 al 30/12/1998
MAMEN FUERTES
st
del 06/11/1998 al 24/11/1998
JOSÃ TORRES TABANERA
Pangea
del 16/10/1998 al 30/10/1998
PEDRO MATEOS
Ulises perpetuo
del 15/05/1998 al 29/05/1998
COLECTIVA
Colección DILO
del 12/12/1997 al 26/12/1997
PACO TAMAYO
st
del 14/11/1997 al 28/11/1997
GORKA SALMERON
Legazpi. Paisaje industrial
del 10/10/1997 al 24/10/1997
ENRIQUE PALOMO
New York
del 16/05/1997 al 30/05/1997
JULIO F. SEVILLANO
st
del 01/12/1995 al 22/12/1995
FOTÃGRAFOS ITALIANOS
Molteplice
del 10/11/1995 al 24/11/1995
XAVIER MOLLA I REvERT
De la forca, la tendresa
del 09/06/1995 al 23/06/1995
COLECTIVA UFCA
Muestra de fotografÃa erótica
del 02/06/1995 al 16/06/1995