¿Aprender fotografía ó manejar cámaras? ¿Qué tal las dos cosas?

Hace ya 25 años que en UFCA comenzamos a tomarnos muy en serio la formación y en ese recorrido hemos aprendido, todos, que la fotografía es mucho más que cámaras.

Desde que un alumno llega por primera vez a Ufca, para iniciarse en fotografía, hasta que nueve semanas después entrega sus trabajos para demostrar sus progresos, la experiencia se convierte en una montaña rusa de sensaciones. Cinco monitores y hasta siete invitados conforman un claustro con el que se aborda todo lo que un buen aficionado debe conocer para disfrutar de la fotografía con plenitud.

 

¿Que es esto de la fotografía?

Desde el minuto uno del primer día ya se intuye que estos de la Ufca tienen su propio plan “…Vamos a enseñaros a manejar con soltura vuestras cámaras pero si no aprendemos a mirar no seremos fotógrafos, y a eso hemos venido ¿no?..”. Con esta premisa, que se repetirá constantemente como un mantra entre sus enseñanzas comienza Alberto Galán en su bienvenida en la que pasarán las primeras horas, partiendo de cero en la historia y orígenes de las técnicas de eso que también llamamos dibujar con luz. ¿Que es esto de la fotografía? le pregunta a sus alumnos para llevarles directamente a las respuestas que comienzan a aparecer en pantalla como primera dosis de cultura indispensable.

La cámara, sus mecanismos y propiedades comenzarán a ser el tema principal de las primeras semanas, luego será Juan Canas quien hará un primer y segundo relevo para enseñarles los entresijos de Lightroom y Photoshop.

 

Aprendiendo a mirar

Cuando la cámara y el laboratorio digital ya dejan de ser unos desconocidos comienzan las clases de composición y lenguaje. El visionado de trabajos de los grandes maestros y las clases magistrales con invitados como Blanca Morales, Manuela Quirós, Marcos Moreno, Antonio Pérez o Miguel Romero les ayudaran a comprender por qué hacemos fotografías.

En ésta parcela Los encuentros con los libros son sin duda otra experiencia motivadora para acercarles al apasionante placer de ver y leer, para incentivar la mirada y adquirir cultura. No es posible avanzar como fotógrafos sin pasar horas en la biblioteca.

Calibrado, impresión o redes sociales para fotógrafos

Las clases técnicas no solo hablan de cámaras y objetivos, conseguir que las impresiones sean fieles a lo que se ve en los monitores o conocer a fondo las características de las diferentes redes sociales para mostrar nuestro trabajo, son tareas que nuestros alumnos tambien aprenden como parte de su formación y de eso se encargan Pepe Gutierrez, Juan Canas y Mon Magán protagonistas de estas enseñanzas incluidas en nuestras plataformas de iniciación,

 

Practicar para avanzar

Como medio infalible para adquirir soltura están las prácticas guiadas. Cuatro jornadas para poner a prueba lo aprendido en clase, con Fernando Val, Mon Magán y Antonio Gámez, que además de divertidas son oportunidades para compartir con los compañeros, que a estas alturas ya les unen lazos de amistad.

Recta final

En estos días, casi en la recta final, los nervios de los alumnos están a flor de piel, tienen que preparar sus trabajos finales, están en modo «pánico» pero tendrán su recompensa. Ellos no lo saben todavía pero el día después de terminar esta primera etapa descubrirán que han vivido una experiencia única en su género.

 

 

Print Friendly, PDF & Email